Por: Resurgendo Ac - 29/03/2023
El salón de clases al que a diario acuden nuestros hijos a la escuela es ese entorno físico-humano donde se desarrolla la enseñanza institucionalizada y donde realizan sus actividades los dos actores principales del proceso de enseñanza y aprendizaje: el educador y el educando.
No es, por tanto, el espacio en el que un adulto quiera regocijarse y promocionarse con la niñez, bajo el pretexto de una sana convivencia.
Por ello es reprobable que la persona legisladora trans de Morena, Luevano, haya difundió el pasado 13 de marzo un video en su cuenta de Twitter para dar a conocer que estaba en un salón de clases conviviendo con niños de la escuela primaria José Guadalupe Posada, de la ciudad de Aguascalientes.
Ahí, con la anuencia de la maestra Jessie, Luevano transmite el video, en el que afirma que “es muy importante acercarnos a los niños”, pues ello es parte de la educación”.
Tras indicar que se siente “muy bendecida” de estar con todos esos pequeñines, la persona legisladora trans asegura que acudirá todas las veces que la inviten “para cortarles el cabello y poner guapos a los bebés”.
Es reprobable que, aludiendo a su cargo como persona legisladora trans, Luevano lleve su agenda a las aulas, sobre todo ante un grupo de infantes de 2do grado de primaria, que están en una etapa muy vulnerable a cualquier injerencia. Además de que se vulnero con la SEGURIDAD de los menores publicando sus rostros sin el consentimiento de sus padres o tutores.
Es un hecho que los padres de familia de la escuela no fueron consultados respecto a esa visita y también se desconoce si el director de la institución estaba al tanto de ese evento.
¿Cuál fue realmente el propósito de esa visita? ¿Qué fue lo que les dijo la persona legisladora trans a los infantes?
Te invitamos a firmar esta campaña dirigida a la Gobernadora Tere Jiménez, a la Secretaria de Educación Lorena Martínez y a la Secretaria de la Familia Norma Guel. Para que no permitamos que se pretenda “normalizar” la promoción de la ideología de género en las aulas.
_________________________________.
Carta que haremos llegar a las autoridades:
Estimada autoridad:
Por medio de la presente, le externamos nuestra preocupación ante los hechos registrados el pasado 13 de marzo en la escuela primaria “José Guadalupe Posada”. Toda vez que los niños adscritos a la misma se vieron vulnerados en su seguridad al permitirles ser grabados por una persona que no pidió consentimiento de sus padres de familia para presentarse ante el alumnado de segundo grado.
Por lo anterior solicitamos giren las instrucciones para tomar las medidas conducentes para que este tipo de conductas se eviten en lo sucesivo.
¡Gracias por atender nuestra petición!
Atentamente (NOMBRE DEL FIRMANTE DE LA CAMPAÑA)
INFORMACIÓN VERIFICADA